CUARENTENA: Cuarenta días para volver a nacer

¡Hoy es un día para celebrar porque se cumple mi cuarentena!
Después de estar mucho tiempo sin escribir quiero compartir algunas reflexiones sobre la cuarentena.
Estos cuarenta días que antes las mujeres usaban para encuevarse y aislarse del mundo para proteger al bebé de cualquier contagio posible, pero también porque el cuerpo mismo, en todas sus dimensiones -físicas, emocionales, psíquica y espirituales- pide una pausa. Una pausa que algunas mujeres saben disfrutar. En nuestros días muchas mujeres no pueden darse el lujo de permanecer aisladas 40 días.
¿Pero por qué la cuarentena es realmente importante?
Acabas de tener un bebé ¡Renaciste! Volver a la realidad no es cosa fácil, para eso está la cuarentena: un tiempo fuera del tiempo y un espacio sagrado para volver a nacer como mamá y como tribu. Mente: Tus hormonas están regularizándose. Amas a tu bebé pero te sientes como un extraterrestre incomprendido, porque vuelven temores y nuevos retos que tal vez creías resueltos, o simplemente, nunca te los habías planteado. Ya no hay tanto tiempo. Ya no se trata de ti solamente. Necesitas reconocerte en tu nueva realidad. A tu ritmo. Cuerpo: Tu útero está reduciéndose. Los entuertos son incómodos y ocurren cuando estás amamantando porque la lactancia estimula el útero. Tus tetas están llenándose. Tus pezones están fortaleciéndose. Tu barriga está desinflada. Tu piel está estirada. Tu bebé es una extensión de tu cuerpo, necesita de tu cuerpo tanto como cuando estaba dentro de ti. Necesita de tu calor constante, tu olor, tu presencia. Necesita generarse la impronta, el vínculo, el apego entre ustedes que serán un binomio, una díada pero una sola fuerza. Necesitas reconocerte en tu nuevo cuerpo. Emoción: Tu bebé está fusionado emocionalmente contigo y lo estará por los siguientes 2 años. Cada pensamiento o sensación que se asome en tu corazón debe ser atendido sabiamente. Sin perder de vista que estás en un momento único en el que tu bebé te necesita fuerte pero dulce, fuerte pero suave, concentrada pero relajada. Necesitas reconocerte en tu nuevo rol. Espíritu: Eres una nueva madre y has nacido con tu bebé. Es momento de empezar de cero a regalarnos oportunidades para aprender, para amar, para ser, para renovarnos, para renacer ¡Bienvenida al camino de la maternidad! Un camino único, mágico, maravilloso pero lleno de mitos y fantasmas que sólo tú podrás identificar sobre la base de tu sistema de valores y creencias. Lo más importante es permitirse vivirlo desde el amor, el respeto y NO desde el miedo, o desde experiencias ajenas. ES TU MOMENTO. GOZALO. Necesitas reconocerte en tu nueva misión. Todas estas cosas están ocurriendo y es importante que lo vivas sin presiones. Las presiones sociales NO SON NECESARIAS EN LA CUARENTENA, GRACIAS. Algunas no queremos visitas, gracias, no es por ser malagente, es que estamos en puerperio. En una etapa que es transitoria, rápida, pero profundamente íntima, sagrada y necesaria para arrancar con buen pie el largo y misterioso camino de la maternidad.
La cuarentena no es nada más para la madre, es para la tribu. Es para que todos puedan recibir al bebé, reajustar la vida a esta nueva presencia. Son cuarenta días en los que todos estos procesos ocurren en paralelo y pareciera no haber tregua, por eso debe reinar la calma, el apoyo y la confianza. ¿Cómo apoyar a mamá? No la critiques. Mamá está enfocada en sacar su instinto maternal, que aunque ocurre espontáneamente, es necesario que se sienta capaz de hacerlo. No le transmitas tus experiencias negativas, ella necesita inspiración pero sobre todo apoyo. Si tiene otros hijos, sentirá el desgarro por no poder estar allí como antes para ellos, por eso el apoyo y la contención le permitirá retomar el ritmo y la sabiduría para poder readaptarse en la dinámica familiar en la que todos están necesitando de ella. ¿Cómo apoyar a la tribu? Donaciones de ropa para bebé. Colaboraciones con los hijos mayores para sacarlos a pasear, es decir, dar tiempo para que mamá- bebé/ mamá-papá-bebé se conozcan. Comida sana lista para comer. Voluntariado para lavar ropa, ayudar con labores domésticas en general. Respetar la intimidad familiar. No se autoinvite, no se ofenda si no ha sido invitado o si le rechazan la invitación. Es importante que la mujer que está atravesando su puerperio se sienta también capaz de atenderse y conectar con su verdadera y profunda identidad. Si bien estamos en una situación en la que nuestro YO pasa a estar al total servicio de esta nueva vida, no podemos descuidar nuestro centro y nuestra individualidad, siempre en armonía, respeto y en función del bienestar propio y de nuestra tribu.
Si tiene dudas sobre como ayudar, simplemente pregunta de qué forma punto ese es el arte de saber ayudar. Preguntar de qué forma su ayuda puede ser útil y no suponer está ayudando haciendo lo que usted cree que puede ser útil. Por otro lado, la mamá debe saber pedir explícitamente lo que necesita. Eso es el arte de dejarse ayudar. Todas estas cosas las he experimentado y sentido estos 40 días. Me siento agradecida al infinito con el apoyo recibido estando recién mudados a otro país, con otra cultura, con otras lógicas sociales, pero estemos donde estemos, es NUESTRA decisión permitir o no ciertas intervenciones. El espacio sagrado viene delimitado por nuestras necesidades. Escuchemos esas necesidades y defendamos nuestro momento. El mundo puede esperar.
¡Feliz cuarentena a todas las tribus!
By @cecidoula